Young Lions, es como los Oscars en publicidad, y para las nuevas promesas de la creatividad publicitaria existe una competencia internacional llamada Young Lions Competitions, donde publicistas menores de 30 años personal vive todo el proceso de elaborar una campaña con poco tiempo.
Como publicista nicaragüense con 10 años en esta industria me gusta seguir este tipo de eventos para ver el nivel mundial, pero jamás pude participar porque el evento no existe en el país, pero hoy les traigo la historia de 2 nicas que se abrieron camino y spoiler alert, ganaron bronce. 🦁🔝
Esta es una entrevista con los primeros nicas en ganar un Young Lions, ellos son Chemel y Alejandra Coronado.
¿Cómo llegaron al Young Lions de RD?
Siempre quisimos competir en Young Lions, pero al no contar con la franquicia en Nicaragua buscamos en Instagram los perfiles de países vecinos y les pedíamos participar, pero ninguno contestó; hasta que intentamos en República Dominicana y fueron los únicos que nos respondieron que consultarían en Cannes si extranjeros podrían ser parte. Gracias a Dios dieron el sí y nos permitieron participar allá, eso sí, representando siempre a República Dominicana.
¿Cuál fue el brief, las reglas?
El brief donde participamos fue con Scotiabank quienes plantearon un problema muy interesante: digitalizar a los adultos mayores.
El brief se entregaba un viernes a las 7:00 p.m. (nuestras 5:00 p.m.) y se debía entregar lunes a las 9:00 de la mañana, eso representaba que nosotros debíamos entregar lunes a las 7:00 a.m. hora de Nicaragua. Cosa que nos hizo correr con el tiempo muchísimo más.

¿Cuál fue su proceso a la hora de resolver el brief?
Recibimos el brief, seguido buscamos descifrar el mejor camino para resolver el problema, de ahí hicimos tiempo para tener y analizar feedbacks y sobre todo pelotear nuestra propuesta.
Aquí agradecimientos especiales a Enrique ¨kike¨ Saborío por su tiempo y feedback valiosísimo un domingo en la tarde y a Julieta Rodríguez que nos acompañó y calmaba cuando estábamos al borde del colapso.
Al final del proceso logramos crear un board y un video caso explicando nuestra idea.
3 aprendizajes y/o lecciones que tuvieron con la competencia. 🌟
1. Las oportunidades se buscan, no se esperan.
Esto porque mucha gente nos dijo:
«Ala, por qué se fueron a concursar tan largo».
Y pues si, nos habría encantado participar en algún país de la región, pero no contestaron 🤷🏻♂️🤷🏻♀️ y si nos quedábamos esperando seguramente no habríamos concursado jamás.
Además nos emocionamos con la idea de competir en una industria tan desarrollada y tan talentosa.
2. Nadie tiene la verdad absoluta y eso es lindo.
Podemos creer tener la mejor idea del mundo pero siempre alguien le encontrará otra vuelta y apreciamos eso.
3. Es mejor tener amigos que dinero.
Desde la foto, los ánimos, la ayuda con el video, la locución, todo fue con amigos a quienes molestamos incluso de noche.
En un momento pedimos feedback gracias a Massiel Narváez que no nos veía 100% satisfechos, a Héctor Rosa que nos esperó a terminar gráficas para iniciar el video casi en la madrugada, a Félix Rosa porque después de que la locución inicial tenía un error, él nos apoyó casi a las 12 de la noche. Gracias.
¿Cómo fue la premiación?
La premiación fue en República Dominicana, por obvias razones no estábamos ahí, y la representante de Cannes de allá hacía lives en cada categoría y Digital fue la última…nosotros estábamos pegados al celular, Chemel hasta lo conectó al televisor y todo jajaja.
La cliente de Scotiabank fue quién anunció los parámetros y nuestros nombres aparecieron de primero en la pantalla. Todo mundo se sorprendió hasta que escuchamos: «Ay si son los de Nicaragua» y ya nos aplaudieron y nosotros gritamos.

Un mensaje de cierre. ¿Qué se viene?
Nicaragua tiene increíbles creativ@s y publicistas.
Sabemos que nos cuesta el doble, creemos que también es momento de salir a buscar oportunidades si queremos destacar.