Acá Estamos CR

aca-estamos-cr-pantalla-alterna

Siempre me he sentido atraído por el mundo del diseño y la ilustración, ya que trazo a trazo, layer a layer, logran dar vida a piezas increíbles y reflejar cosas con las que uno se identifica. Desde hace un tiempo, sigo una página que me gusta en donde comparten trabajos buenísimos que están haciendo varias chavalas, la página es Acá Estamos CR, una comunidad de mujeres artistas que generan debate público sobre los problemas de exclusión que viven.

Recientemente me contacté con ellas y Longina me ayudó a conocer más sobre esta iniciativa, y hoy les comparto cómo nació el sitio y qué están haciendo.

¿Cómo nace la iniciativa?

Nació para la marcha de la mujer del 8 de marzo, fue algo bastante orgánico. Gala quería hacer algo para ese día y entre varias conocidas nos reunimos a pelotear qué hacer.

Ese día terminamos hablando sobre nuestras experiencias personales en los gremios donde nos desarrollamos y la falta de visibilización y barreras con las que nos hemos topado.

A raíz de esa conversación, nos decidimos por intervenir estatuas de figuras femeninas, para manifestarnos en el marco del M8 y de esta forma, visibilizar datos que evidencian la situación de desigualdad y violencia que enfrentamos las mujeres costarricenses.

Para esas fechas creamos nuestras redes sociales y aunque la actividad no tuvo cobertura en medios masivos, consideramos exitosa esa primer intervención, ya que logró bastante visibilidad positiva. Luego de eso, hicimos posteos sobre los femicidios del 2018, para continuar con una intervención en Amon Solar.

Al tiempo, decidimos enfocarnos en usar las plataformas sociales que teníamos a mano para divulgar información sobre mujeres en ramas creativas en Latinoamérica.

¿De dónde viene el nombre?

Todas nos hemos encontrado en situaciones profesionales, donde los puestos de liderazgo están ocupados por hombres, lo mismo pasa cuando vemos expositores en eventos o paneles de jurados y siempre sale la pregunta «¿Dónde están las mujeres?» y nosotras sabemos que estamos en todos lados, por eso el nombre Acá Estamos.

¿Qué esperan generar con esta plataforma?

Que el público conozca a mujeres que están haciendo cosas increíbles, pero sobre todo, poner esas caras al frente con su nombre y trabajo, para que sirvan como fuente de inspiración para muchas mujeres que están iniciando su camino profesional.

¿Quiénes pueden participar y cómo?

Estamos abiertas a cualquier mujer que quiera formar parte.

Si alguna tiene una idea que cree sería interesante desarrollar dentro del colectivo, pueden escribir a: acaestamoscr@gmail.com
Además, si quieren que su trabajo sea destacado en nuestras redes, nos pueden escribir al mismo email o bien, pueden recomendar a alguien.

Redes Sociales de Acá Estamos CR

Para conocer más de esta iniciativa, pueden seguirlas en:

Gracias al equipo de Acá Estamos CR por dejarme conocer más sobre esta iniciativa, ellas son: Gala Berger, Longina León,  Estefanny Carvajal, Marcela Araya y Sara Mata.

Comentarios

comments