En este artículo les traigo algunos trabajos que he hecho en conjunto con gente talentosa.
Muchas veces me preocupa enseñar mis trabajos porque pienso que tal vez no son tan buenos, otras veces, porque no quiero acaparar un trabajo que fue en conjunto, pero con esta cuarentena cada vez más voy reconociendo que este espacio (el blog) lo hice para compartir lo me gusta de manera libre y sin pensar en el que dirán, así que poco a poco se va volviendo más variado como la vida misma.
Antes de empezar con el listado (que me quedó algo extenso😅) quiero reconocer que cada pieza de comunicación que verán es el resultado de mucha gente, puede que no los mencioné, pero siempre he estado agradecido por trabajar en equipos talentosos.
Gran parte de los trabajos que comparto en este 1er artículo son de mi tiempos en Ogilvy Nicaragua donde fui director de social media por 4 años, fue escuela y horas prácticas jeje gente de Findasense y Publimark los quiero millones, antes toca compartir algunos trabajos de ese tiempo.
Gran parte de estos trabajos es gracias al apoyo de clientes y áreas como cuentas, medios, gerencia, creatividad, BTL, y sobretodo de un equipo digital súper pilas puestas, que aunque muchas veces los miraban como chigüines escandalosos son gente súper talentosa.
Así que aprovecho también para agradecer a todos los de mi área en Ogilvy (los Engine) con quienes trabajé en ese tiempo, como son: Jorge, Grethel, Libny, Lucho, Dania, Ana, Adela, David, Manuel, David-Rod, Gaby, Maria, Carolina, Ana Francisca, Daniela, Erick, Norman, Jorguito, Josseling, Chuck, Gaby, Chiky y mucha más gente linda.
NINGUNA BANDA SIN GARAJE – CLARO
Contexto:
En 2017 en el equipo de creatividad nos preguntamos cómo hacían las bandas para ensayar por las quejas del alto volumen.
Investigando nos dimos cuenta que habían solo como 2 lugares, entonces pensamos que podía ser una oportunidad para trabajar algo con Claro Música.
¿Que sentía qué debíamos comunicar?
Por un lado que las bandas necesitaban lugares donde ensayar y que a través de digital se podría crear una red donde todos ganaban, por un lado las bandas conseguían donde ensayar y por otro, personas que tuvieran salas o garajes libres podrían generar ingresos por la renta para las bandas.
Recuerdo:
Recuerdo que fuimos a presentarlo a Claro, pero no había mucho presupuesto porque fue una proactividad, entonces gracias al apoyo de la agencia nos movimos para hacerlo con pocos recursos, después de contactar a algunas bandas hablé con los broderes de Televiser y se apuntaron a salir sin cobrarnos en el video para hacer el prototipo del proyecto, siempre estaré agradecido por eso.
Al final este esfuerzo se llevó un premio en el Festival de Publicidad Granada Creativa en 2017.
Aquí hubo mucha gente que ayudó, desde el equipo de diseño y creatividad, desarrollo Web que hizo un sitio super tuani, pasando también por personas como Eli que llevó todos sus juguetes para grabar, creatividad con piezas y más. Este proyecto me gusta mucho por tocar una de mis pasiones como es la música.
#CorroPorEllas – CLARO
Contexto:
En 2016 recuerdo que Sergio llegó a la agencia, se reunió con Jorge y conmigo para comentarnos que Claro quería apoyar en comunicación las labores de la carrera Juntos por la Cura que recauda fondos para la lucha contra el cáncer.
¿Que sentía qué debíamos comunicar?
Terminando la reu nos pusimos a trabajar y hablando con Jorge llegamos a la conclusión que debíamos dar rostros a las personas beneficiadas, pero no con el objetivo de dar pesar o algo por estilo, sino de reconocerlas como lo que son: personas valientes, con metas y amor por la vida, entonces decidimos hacer un landing para mostrar sus historias a través de videos que también se compartieron en redes y el día de la carrera las personas podían retirar un cartel que tuvimos en un stand con el nombre de estas valientes mujeres para llevarlo consigo durante toda la maratón, para así correr por ellas. Aquí hubo mucha ayuda de cuentas, gracias Chinita y del área de creatividad con la supervisión de los videos.
Recuerdo que:
Fui lindo estar en el stand y ver como las personas llegaban y se sabían los nombres porque habían vistos sus historias, además que nos comentaban sobre como las historias los habían inspirados para apoyar e inscribirse en la carrera.
VIDEOS FICOHSA
Contexto:
Empezamos a gestionar las redes de Ficohsa en Nicaragua, y queríamos hacer contenido diferenciado a lo que normalmente hacen los bancos. Con esta marca recuerdo que el equipo también hizo varios trabajos super buenos que en otra entrega puedo compartirles.
¿Que sentía qué debíamos comunicar?
No sabía qué a ciencia cierta, pero sí que fuera diferente a la comunicación de un banco, entonces recién había llegado Norman al equipo y nos ayuda con visuales y se hizo unos vídeos tuani para explicar algunos productos del banco que habitualmente se comunican de manera aburrida y se hizo pensando en el público joven que tenían en la fanpage.
Aprendizaje:
Que se puede hacer contenido fresco aún para marcas que habitualmente son serias. Aquí un ejemplo:
De aquí en adelante voy escribiendo menos porque se me está haciendo extenso el artículo. 😅
JAGGER SURREAL
Contexto:
En el área digital nos ganamos el proyecto para un evento de Jägermeister. Me acuerdo que a esa reu fui con la Lib y termimos la press minutos antes de la reu jeje.
Jägermeister es una marca súuper linda, recuerdo que la Carolina se hizo unos diseños tuanis para la web, el Norman se la jugó con la grabación, la Adela y el Chiky también apoyaron, la verdad todo el equipo ayudó en la creación de los contenidos y para eso convertimos una sala de la agencia en un set usando papel periódico, un proyector y cosas que llevamos de la casa o que estaban en la agencia.
Aprendizaje:
Aún con poco presupuesto se puede hacer mucho gracias al trabajo colaborativo. Aquí hicimos una serie de videos, landing, artes y cobertura de un evento surreal.
#LoQueNosFaltaEs – Chureca Chic
Contexto:
La Grethel y Norman se acercaron con una idea para la conmemoración del día de la mujer, luego de pensar con quién podríamos hacerla le pedí a Cacho si sabía de alguna marca con la que la pudiéramos desarrollarla plan pro bono y me puso en contacto con Andrea de Chureca Chic, quien gestiona un taller-escuela y una cafetería que ayuda a mujeres de la Chureca.
Nos reunimos con ella un sábado y dijo sí, y amablemente nos ayudó a desarrollar toda la campaña que incluyó un landing con datos sobre la falta de equidad y piezas para redes.
Recuerdo que:
El recurso de las tazas surgió porque la Dania tenía una de esas que cambiaba de color y dijimos ¡ahí está! podemos usar eso para develar temas que están sobre una mesa, a lo que voy, es que la inspiración puede venir de todos lados, pero te tiene que encontrar trabajando.
FONDO DE PANTALLA • KOLBI
Contexto:
Entre 2018-2019 trabajé en Publimark Mullen Lowe, donde llevé cuentas como Banco Popular y Kölbi. Recuerdo que un día nos pidieron una dinámica para rifar unas entradas a un partido de fútbol y la marca disponía de algunas, entonces comenté:
¿y si rifamos entradas para el partido del Saprissa y la gente participa usando un background y compartiendo un screenshot en los comentarios?
En unos minutos ya teníamos el arte, lo subimos ese mismo día y a los pocos minutos teníamos cientos de participantes. Todo esto pasó en un día.
Recuerdo que:
Fue divertido ver mucha participando en la dinámica aunque no fueran clientes Kölbi, también fue bonito hacer algo tan sencillo, pero le dimos a la gente algo para que mostrara su apoyo por el equipo y que fuera fácil de usar. Esta acción me gusta porque con poco se pudo hacer algo distinto.
#LoMejordeNicaraguaEstáAquí • Sitel
Contexto:
En 2016 nos pidieron hacer contenido para el mes patrio, en ese tiempo trabaja con la Ana y lideró al cien💯 este proyecto, pasamos hoooras grabando una serie de videos.
Los y las protagonistas fueron las personas que trabajan en el call center. Además, creamos un landing con ilustraciones representativas de cada departamento y Regiones Autónomas con datos como la cantidad de colaboradores que eran originarios de esos lugares.
Recuerdo que:
En un inicio pensábamos que la campaña no había ido tan bien, después nos compartieron datos y resultó que luego de lanzarla Sitel logró el 2do mes con más personas aplicando a la empresa y que también se usó como material para las visitas en los departamentos para llegar a estos lugares con algo más local.
Al año siguiente un jurado internacional reconoció este trabajo como la mejor campaña digital de 2016 en Nicaragua.
365 Días para mamá • Sitel
Contexto:
Era 2016 y se venía el día de las madres, para entonces quería trabajar sobre la expresión que dice: el día de las madres es todo el año, por eso salimos a la calle para hablar con la gente y confirmar el insight a través de videos estilo reportaje callejero, también hicimos un sitio web donde la gente podía dejar mensajes en un día que significaran algo para ellos y la meta era tener un mensaje de agradecimiento por cada día del año, al final sobrepasamos la meta y generamos muchísima interacción.
Pupusialista • Tropical • Coca-Cola
Contexto:
Amo las pupusas y fui lindo cuando en Finda nos llegó una solicitud para proponer algo en El Salvador en celebración del Mes de las Pupusas con una bebida como Tropical que es el perfecto match, igual que en todo proyecto hubo todo un equipo detrás para desarrollar las piezas.
Aprendizaje:
Fui bonito trabajar la producción de contenido con un youtuber salvadoreño como Little Viejo que tiene 1.3 millones de suscriptores, porque siento que entre el equipo y él hubo mucho respeto al trabajo, porque así como nosotros le aportamos en la dirección, él también nos aportó varias ideas. Es importante siempre involucrar a los creadores de contenidos en todo el proceso para no imponer, sino colaborar en conjunto.
SANTA BAILARÍN • Coca-Cola
Contexto:
En 2019 era mi primer navidad llevando Coca-Cola y pues es una fecha ícono para la marca, para esta fecha hicimos varias cositas que luego compartiré, pero una de las que más disfruté fue hacer el filtro del Santa bailarín que siempre quisimos llamar el Santa que perrea, recuerdo que lo filtros de Instagram estaban recién salidos y sí o sí quería hacer algo con esa tecnología.
Aunque solo vean un filtro hubo mucha gente involucrada, desde el área de projects, diseñadores, recuerdo que se hicieron 2 santas, 2 jingles perreadores, además del equipo de engagement que nos ayudó un montón, en fin, fue lindo ver esa navidad un santa bailando por toda Centroamérica porque fue publicado en cada país de la región.
Espero les haya gustado este artículo que es un poco diferente a lo que hago habitualmente, pero lo quise hacer para conversar un poco lo que pasa detrás de cada proyecto y de paso agradecer a los equipos con lo que trabajo, si les gustó tal vez ahí me lo comentan para animarme a hacer una segunda parte.
Gracias y nos leemos en otro artículo, sigan cuidándose porfa. 😊