¿Qué tipo de contenido debería de publicar mi marca en tiempos del coronavirus?
Es la pregunta que seguramente muchos nos hemos hecho y aunque no hay una única respuesta, lo que sí sabemos es que el contenido es nuestro caballito de batalla, más indestructible que DeadPool y resultado del trabajo de muchas mentes, hoy más que nunca, debe salir a ganar y dejarlo todo en el campo de la comunicación.
Aquí, algunas sugerencias que creo pueden venirnos bien, acompañada de algunos ejemplos.
Antes que todo, lo primero:
Reconsiderar nuestra comunicación.
A estas alturas del partido, ya varias marcas están evitando usar términos como ¨salir¨ o ¨acercarse¨ ¨verano en la playa¨, y si aún no lo has hecho, es momento de poner a la agencia o equipo in-house a darle el ¨twist¨ a tu comunicación. Si ya lo hiciste, venga eso 5 🤚🏼.
Tipos de contenido que podemos generar:
1_ Prevención
En este momento es donde estamos trabajando la mayoría, aquí lo principal es sumarse a contenidos de prevención, haciendo eco a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. No olvidemos hablar con el ejemplo, así que también es momento de suministrarle a los colaboradores de la empresa, herramientas de prevención y luego comunicarlas para dar seguridad y confianza a tus clientes.
Ejemplos:
Coca-Cola ha hecho un trabajo muy bueno, ya que ha cedido sus canales y los ha puesto al servicio del Ministerio de Salud, amplificando todas las orientaciones de salud para la población. ¡Bien ahí!
2_ Promover #QuedateEnCasa
Para aplanar la curva de contagios y evitar que todos vayamos a parar al mismo tiempo a los hospitales, de ser posible, lo mejor es promover la cuarentena, aunque ojo, porque este es un privilegio que solo algunos tenemos, ya que la economía informal en nuestra latinoamérica es abundante y en varios países como el mío, llega hasta el 60%, así que recordemos esto también para así tener tacto.
3_ Sumarse a ayudar:
Según la investigación del Barómetro de Confianza Edelman 2020, el 62% de los consumidores consideran que los países no superarán la crisis del coronavirus sin el apoyo fundamental de las marcas.
Así que, a cumplir aquella frase de: ¨Haz el bien sin mirar a quién”.
Ver esta publicación en Instagram
4_ Inspirar/entretener/educar:
Teorías de conspiración, fake news, noticias tristes, de eso y más están llenos los feed de nuestros perfiles y pues, son los tiempos en que vivimos. Ante tanta saturación, las marcas pueden buscar como entretener, eso sí, con mucho cuidado para que tampoco se siente que se están tomando las cosas a la ligera, además es algo que podés hacer si ya tu marca lo hacía para tener coherencia en el contenido. Distraerse con un Live de rutinas o recetas también puede ser refrescante para la mente.
Bar online que ¨abre¨ los viernes a las 6 p.m.
Ver esta publicación en Instagram
Educar a través de Tik-Tok:
@hicomerce##ecommerce ##facebookads ##marketingtips ##redessociales ##marketingdigital ##facebook♬ Funky Town – The Dance Queen Group
Red wifi con mensajes positivos.
En estos días, un pequeño mensaje de ánimo puede suponer una gran alegría. 🌈🙌
¿Quieres saber cómo mandarle ese mensaje a tus vecinos? Te proponemos una idea…¡Cambiando el nombre de tu WiFi! Te contamos cómo hacerlo en tres sencillos pasos. #MírameElWifi #FelizMartes pic.twitter.com/iJNKu5ZQRK— Lowi (@Lowi_es) March 31, 2020
Spoiler en OOH
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué acciones o contenidos se vendrá?
1_ Colaboraciones o alianzas entre empresas de sectores diferentes
En este contexto, el ¨win-win¨ creo que ganará un nuevo significado y esta vez es para hacerle frente a esta pandemia de manera solidaria.
Es un buen momento para ver cómo lo que ofrece nuestra marca, se puede complementar con otra, para así unir esfuerzos y dar vida a nuevos paquetes, combos o alguna colaboración.
Por ejemplo vemos a empleados de McDonald’s trabajando en los supermercados Aldi.
Esta misma acción de colaboración también está sucediendo entre los supermercados Sedano’s y los restaurantes Valls Group en Florida, EE.UU.
Incluso empresas de emprendedores se están uniendo para generar nuevas propuestas, como la iniciativa llamada El Kit que reúne productos de varios emprendimientos.
Ver esta publicación en Instagram
2_ Pensar en grupos vulnerables:
No sé si vendrá, pero antes de la crisis ya existían grupos vulnerables y continúan ahí afuera y también necesitan apoyo, tales como:
- Las personas que viven en situación de calle.
- Grupos migrantes.
- Asilos de ancianos u hogares de huérfanos.
- Refugios de animales.
- Etc.
Ojalá en los próximos días veamos acciones que apoyen a estos grupos.
3_ Poner atención al tema de la salud mental.
Un par de días de Work from Home, son chill, pero ya meses pueden volverse todo un problema, esto sumado a la incertidumbre y bombardeo de noticias, incluso la convivencia después de un tiempo puede volverse jodida, como lo mostraron los aumentos de divorcios en China.
ROL DE LAS AGENCIAS:
Clientes y agencias, también es momento para que trabajemos en conjunto y estos creo que pueden ser nuestros roles:
- Asesorar a las marcas más que nunca, con datos, propuestas, benchmarking, etc.
- Darle a digital la importancia que merece, y escuchar a esos equipos que aunque muchos se ven jovencit@s conocen el teje y maneje de internet.
- Fiscalizar que las marcas no caigan en el oportunismo.
- Trabajar en iniciativas para ayudar en los puntos de dolor.
- Reforzar los departamentos de Desarrollo web y de especialistas de e-commerce, para poder desarrollar o fortalecer canales de ventas online para las marcas.
- Analizar medios que están teniendo un cambio de comportamiento, por ejemplo en España, hay un aumento de consumo de televisión.
Si hay alguna iniciativa que hayás visto, o una temática que también debería de incluir, mencionala en los comentarios y juntos vayamos creando una propuesta para dar la batalla en estos tiempos. Cuidense mucho, y muchos abrazos desinfectados online. 😊