Efytaxi — una aplicación para viajar seguro en taxi

¿Te ha pasado que salís tarde de un bacanal, de visitar a un amigo o de clases y no tenés ni carro, ni quien te lleve y para colmo no encontrás el número de un taxi de confianza? A esa hora lo único que pensás es cómo hacés para regresar sano y salvo a tu casa. Las rutas dejan de pasar tipo 9  y agarrar un taxi de noche es una decisión un tanto chiva. (Ojo, sé que hay taxistas honrados y trabajadores)
 
Y es que a pesar de que las estadísticas afirman que vivimos en el “país más seguro de C.A.”, estoy seguro que a más de alguno lo han asaltado en un taxi o conocen de alguien. A mí, por ejemplo, años atrás saliendo de un concierto me asaltaron en un taxi y me fueron a botar a un predio.
 
Pero no nos pongamos muy nota roja al estilo Acción 10, ya que gracias a la tecnología y algunos desarrolladores
de apps, nuestro país está viendo nacer aplicaciones móviles que vienen a hacer que tomar un taxi no sea una situación que pueda poner en riesgo tu vida. Tales el caso de Infobot (desarrollado por Sheep Head Apps) y EfyTaxi, de esta última les quiero contar un poco.
 
Efytaxi es una aplicación gratuita que servirá para pedir taxis 24/7 a través de tu celular, esta cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, el Irtramma, Fenicootaxi, Unicootaxma y ProNicaragua. La app de capital nicaragüense y colombiano es  producto de LOINUP. Los desarrolladores me cuentan que llevan ya un año trabajando en la app y que el próximo 16 de enero será el pre-lanzamiento para 100 taxistas y 100 pasajeros.  Si querés participar de la prueba piloto llená esta encuesta: http://bit.ly/EncuestaEfy

 
 
Esta funcionará siempre que se tenga acceso a internet, ya sea con datos o wifi; aunque si no estás conectado, podrás hacer cosas como ver el mapa y editar cambios en tu perfil. Si ya viste el vídeo habrás visto que la app te da información como: número de placa, cooperativa a la que pertenece el conductor y más. Además, esta info la podés
compartir y así ya no vas a necesitar que nadie te apunte la placa del taxi.
 

Los usuarios no serán los únicos beneficiados; para los taxistas también viene a ser una herramienta útil, porque
además de conseguir clientes, podrán trabajar de manera segura, ya que ellos también son víctimas de asalto.

 
La app cuenta con un sitio web en donde se explica su funcionamiento y presenta además, una guía de uso, respuestas a preguntas frecuentes, un canal de servicio al cliente, entre otros puntos. Y por si los querés buscar en Facebook aquí te dejo el link: www.facebook.com/efytaxiNI 
 
Agradecería me escribieras un comentario, contándome ¿Qué te parece la app?
¿La usarías?  Además sería tuani que compartieras el articulo para que más gente conozco de la ella 😀
 

Comentarios

comments