Esta cuarentena está haciendo que algunas personas descansen, retomen sus hobbies, piensen en nuevas vías para generar ingresos o empiezan proyectos personales. Hace algunos años trabajé con Inti, el Tipo tuani, desde antes conocía su trabajo y su amor por las tipografías, el branding y el lettering, así que me puse en contacto para ver en qué anda y hacerle una entrevista, aquí se los presento.
Inti, es un Diseñador Gráfico, gusta de dibujar letras (lettering), así como todo lo relacionado al diseño de marcas y tipografía y la cultura friki. Actualmente trabaja como diseñador en Madre Consulting, una agencia consultora de marca y disfruta mucho haciendo proyectos personales que le ayuden a entender los proceso de diseño de logos.
Inti, ¿qué diseñadores o estudios seguís?
Nicas:
- Laura Garcia (Lettering)
- Edwin Moreira (Tipografía)
- Mischief Studio (Marketing)
- Madre Consulting (esa auto publicidad)
Extranjeros:
- Andrea Stan (i.am.mky) (Lettering)
- Kerby Rosanes (Ilustración)
- Golden Wolf (Motion Graphic)
Veo que has estado interviniendo y analizando logos ¿cómo nació esta iniciativa?, contanos.
Este proyecto al que llamo “Logo Shift” (nombre que con gusto cambio si me dan una idea mejor). Nació de dos pensamientos que me rodeaban la cabeza de hace tiempo. Por un lado quería dinamizar mi instagram, originalmente la idea del instagram era subir mis trabajos de lettering, pero con el tiempo empecé a sentir que esa “regla” autoimpuesta me limitaba de hacer otras cosas y, por otro lado, quería hacer algo que involucre diseño de marcas.
La idea original surgió en una viaje del trabajo a casa, iba pensando ¿la gente se confundiría si le pego una etiqueta de Toña a una botella de Victoria y viceversa? entonces pensé en hacerlo más grande con empaques de distintas marcas, pero descarté la idea porque podría ser muy caro $$$, la cosa es que la idea se fue transformando cuando se la comente a un amigo (Dainin) y terminó siendo esto de cambiar la forma de los logos, realmente siento que ya he visto proyectos así con marcas internacionales, pero aunque busqué, no los encontré, aún así estoy 100% seguro que deben haber, pero de marcas Nicas no, por eso quise hacerlo yo.
Ese mismo día hice el experimento y tuve dudas de subirlo, porque no era lo que regularmente subía a mis redes, pero fue como “fuck it, son mis redes” y tuvo mucho mejor recibimiento de lo que esperaba, el resto fue armar la lista de posibles parejas de marcas y trabajarlas.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
El proceso varía de complejidad según la marca, pero en general siempre empiezo identificando la tipografía del logo, plataformas como “whatfontis” y “whatthefont” ayudan muchísimo, pero siempre toca confirmar y experimentar porque, por lo general, un logo nunca ocupa una fuente tipográfica intacta, es decir siempre son modificadas, algunas de maneras leves (espaciado entre letras, bordes redondeados, etc.) y otras de maneras complejas y hasta atroces (letras expandidas, partes adheridas, alturas o anchuras alteradas), pero creo que funciona súper bien para mí como estudio.
Súper bien Inti, espero podamos seguir viendo más de “Logo Shift”. Para cerrar, ¿algún consejo para los diseñadores/as en esta cuarentena por coronavirus?
Aprovechen el tiempo haciendo proyectos que antes no podían, aprendan alguna técnica nueva y busquen colaboraciones porque todos estamos igual.
Gracias a Inti, por su tiempo. Si quieren seguir su trabajo, aquí sus redes:
Si querés que te notifique cuando tenga un artículo nuevo 😊📲 te invito a suscribirte al blog para avisarte por mail (en la cajita al final de la página) ⤵️ Nos leemos en otra entrada. n_n