Entrevista con la ilustradora Sketcharito

 

A nivel de ilustración en Nicaragua tenemos mucho talento y de alto nivel. En próximos artículos me gustaría compartir el trabajo de algunas artistas a quienes sigo, además de invitarlos a compartir su opinión sobre algunos temas. Hoy les quiero compartir una entrevista con la ilustradora Sketcharito. 

¿Quién es Sketcharito?
Sketcharito una hardcore fan girl de las historias, ya sea que las fabrique a través de comics, ilustraciones estáticas, branding o creación de marca, arte para redes sociales o cualquier rama del diseño.
Por otro lado, soy una gran nerd. Mi significado de descanso es aprender, también podría traducirse a un caso de FOMO, pues estoy en skillshare, en youtube o en la biblioteca en línea de la UCA. pero si quieren saber quien soy mi cédula dice Patricia Castro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Charito (@sketcharito) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Charito (@sketcharito) el


¿Qué elementos considerás debe tener una buena historia ilustrada?

Objetivos o trama, más entender ¿el por qué y el qué? 
Actualmente incorporo estas preguntas en mi proceso:
¿Qué quiero contar?
¿Qué elementos de la imagen me aportan?
¿Los colores que utilizo resaltan?
¿Voy a necesitar de agregarle texto, qué agrego o elimino para que pueda entenderse sin necesidad de una leyenda?

Entender composición y semiótica, la ilustración a diferencia del arte debe verse más involucrada la razón, por eso la lista de preguntas anterior.

Para vos ¿qué papel puede o debe tener la ilustración en el contexto que vivimos?
Considero que se deben crear piezas con contenidos aplicables, además de entendibles, tanto para el presente como para el futuro.
Además de integrar el trending del momento, sin que sea el elemento principal de la historia ilustrada.
A su vez, desarrollar piezas que agreguen temáticas o contenidos que otra imagen aún no ha dicho, para no consumir lo mismo una y otra vez.
Si pienso en ilustradores son perfiles que encontré en behance Juan Er
https://www.behance.net/927800376juaner 

y Eunho Lee https://www.behance.net/endnand

Si hablamos de webcomics, Spirit fingers, la historia es un romance, pero dentro de ella ves temáticas como los desórdenes alimenticios, las altas expectativas de algunos padres a sus hijos, la autoestima, temáticas dentro de Corea del sur y son relevantes y la autora logra integrarlos. Aplicándolos dentro de Nicaragua, es pensar:
¿Qué quiero contar y cómo las temáticas sociales aportan al desarrollo de la historia?
O no pensarla tanto solo vivirlo.

¿Qué tipos de historias te gustaría ver más y por qué?
Quisiera que las agendas políticas no sean lo principal que mueven la historia, o como receptor no consumir las historias solo porque se ven respaldadas por un movimiento social.

 Quisiera ver más historias por el disfrute de contar y que dentro de estas las dificultades de la sociedad sean reflejadas de manera natural, o bien utilizar la exageración como acentuación o figura literaria.

¿En qué proyectos estás trabajando ahorita?
Actualmente me encuentro trabajando en Tiro, mi finalidad es dar las bases para la creación de una industria de historias centroamericanas, ofreciendo un espacio en la web y asesoría para que cada creador encuentre su estilo, alejarme un poco de la influencia otaku o del costumbrismo de la literatura nica, y abrir paso a una nueva narrativa.

Muchas gracias a Patricia y les invito a seguir su cuentan en Instagram y nos vemos en otro screenshot aquí en la Pantalla Alterna y recuerde porfa tomar sus medidas y cuidarse. 

Comentarios

comments