Festival de publicidad de Antigua

festival de antigua guatemala

Cuando empezás a interesarte por el mundo de la publicidad o trabajar en agencia, normalmente comenzás a investigar y seguir los trabajos de grandes rockstar o figuras de este medio para aprender lo mejor de ellos, revisás blogs, perfiles de Behance, revistas y más. También es normal que empecés a seguir lo que pasa en los distintos festivales de publicidad como Cannes, que al final son como las grandes ligas y Festivales más regionales, pero de gran peso, como lo es el Festival de Antigua Guatemala, evento al cual siempre quería ir y hasta este año tuve la oportunidad de asistir. Aquí les cuento parte de mi experiencia.

El Festival de Antigua, se celebró el 21 y 22 de agosto en Guatemala y premia con Jades lo mejor de creatividad hispana, tiene categorías como; Publicidad Exterior, Digital, Diseño y más.  También hay talleres y conferencias con personajes súper fieras de varios países, muchos de ellos son  diseñadores, creativos, directores, etc. Y por la noche el party se pone intenso, pero esa es otra plática.

Desde el primer día estaba abierto el salón del Shortlist, que es donde se presentan los trabajos de los nominados por cada categoría, así que me fui a dar una vuelta y la verdad encontré varios trabajos súper buenos, los quisiera comentar todos, pero les comparto los componentes principales de las piezas ganadoras y ustedes hagan su valoración.

3 principales componentes de las piezas ganadores (opinión personal):

1. DIGITAL ESTÁ EN LA CASA:
La mayoría de las piezas integraban el componente digital en sus campañas, además, ahora hay varias categorías que premian el uso de dispositivos móviles y medios digitales. Para mí, que trabajo en esta área, me anima a seguir apostando por este medio, porque aunque muchos no crean en esto, insisto que llegó para quedarse y sumar a la publicidad en general. Ejemplos de campaña: Cloud Sketch y Go Bricks.

2. COMPONENTE SOCIAL:
Varias de las piezas ganadoras más que vender, vender, vender, mostraban cómo se puede construir el posicionamiento de marca a través de acciones que ayuden a la comunidad y que generen cambios en la sociedad. Además, estas acciones normalmente generan publicity, es decir, que varias personas y medios se interesan tanto en la acción, que están dispuestos a compartirlas y sumarse. Clientes, tomen nota de eso 😉
Ejemplo: «Señales de progreso» para Claro, #NoMásDesahucios,  «Pez León» y Helmet Lessons de la marca Yamaha. 

3. DISEÑO + CREATIVIDAD SIEMPRE BAILAN BIEN:
Un buen concepto creativo acompañado de un buen diseño o dirección de arte, siempre son un buen componente para una pieza o campaña ganadora. En este caso, me gustaron mucho; “Date un Respiro” para Gripex, “CMYK” para tintas Ecofill y  “Mamá no tiene que enterarse” para Paradise.
amarillo
Para ver la lista de los ganadores dale click aquí: http://bit.ly/Lista-Ganadores-Antigua

        – CONFERENCIAS – 

Creo que lo más valioso del festival para nosotros los asistentes, fueron las conferencias. Ahí pude conocer a esos rockstar que les comenté y que solo había escuchado a través de youtube o leído en algún blog.  Por ejemplo: 

Eduardo Salles, creador de Cinismo Ilustrado y Pictoline, nos metió en la cabeza al estilo Inception, que es un buen momento para que los que trabajamos en agencia las dejemos atrás y aprovechar, en lo que él llama, la mejor época para la creatividad. Lo que más me quedó luego de platicar con él ( jeje, fui groupie y qué? XD) es que las personas que están haciendo propuestas creativas de manera independiente, no ceden a todo lo que el cliente pide, si no, que luchan por mantener su identidad creativa en todo lo que hacen.

De Jhonny Earle, fundador de la marca Johnny Cupacakes, lo que más me quedó fue que es un tipo que le da importancia a las experiencias que viven las personas con sus productos y tiendas. Por ejemplo, él busca cómo los packaging de estos sean memorables (ya sea agregando un autógrafo en la bolsas, stickers inéditos, dinero y hasta te puede sorprender con un paquete de baterías, WTF?!), nunca sabés qué te vas a encontrar al recibir un producto de él. Además, es de esas personas ambiciosas que añaden su personalidad y toque a todo lo que hace.

Teo y Carlos de DVEIN, colectivo creativo que se distingue por sus trabajos audiovisuales y de animación, ellos nos impresionaron a todos con su trabajo y explicaron su proceso creativo y cómo a veces combinan temas que pueden parecer tontos o sin relación y que si suman con un toque creativo pueden dar vida a piezas increíbles como las que están en su portafolio.

Al final el evento me dejó con varias historias épicas, fotos para el Face, algún desvelo por la fiesta, pero sobre todo, ganas de crear cosas que puedan estar al nivel de un festival como el de Antigua. Sé que me toca mucho trabajo,  pero también quedé con la idea de que hay una vida más allá de las agencias para explotar la creatividad (aunque ya sé que no es el único espacio) y que en su momento, hay que animarse a emprender. Siendo sincero, aún me da como miedo entrar en esos terrenos, aunque siempre es bueno escuchar cómo otros se han arriesgado a emprender y hacerlo cuando estés listo.

Espero les haya gustado la entrada y que tal vez me cuentan qué pieza fue la que más les gustó. 🙂

[like btntype=»xbfml»]

Comentarios

comments

2 thoughts on “Festival de publicidad de Antigua”

  1. Antes de todo muchas gracias por compartir los que viviste en antigua y pues quedé esperando que contaras sobre el party jajajaja.
    Bueno es normal que tengas miedo a meterte de lleno en eso pero es mejor arrepentirse de algo que hiciste y no de algo que no hiciste ? así que suerte y mucho exito.
    Espero que con esta nueva experiencia te motives más y no descuides el blog y que sI es posible cada semana tengamos algo nuevo que leer, saludos desde #PuertoCabezas #Nicaragua

    1. Hola Alden, que bueno leer este mensaje de ánimo, la verdad el tema de emprender siempre me anda dando vuelta, pero a como les comentaba creo que tal vez aún no estoy listo, porque tengo mucho que aprender. Gracias por animarme a seguir escribiendo, es bueno leer que al otro lado de la compu hay gente que me lee y que le parece interesante el contenido, ahí le vamos a echar ganas 🙂 Saludos hasta Puerto Cabezas.

Comments are closed.