En estos días muchos habrán visto alguna publicidad o escuchado que el próximo viernes 29 de noviembre es el Black Friday.
Pero, ¿Qué es eso del Black Friday?
El Black Friday es cuando las empresas, tiendas y hasta supermercados buscan como tirar la casa por la ventana y nos ofrecen atractivos descuentos que pueden ser del 40% o más. Esta acción de marketing busca mejorar las ventas de fin de año, aprovechando que a muchos ya les pagaron el aguinaldo o inician a hacer las compras navideñas. Los productos en descuentos van desde calcetines hasta electrodomésticos.
Para las empresas esta es una buena oportunidad de dar un valor agregado a sus clientes y crear fidelidad, además, aprovechando que muchos llegan a las tiendas pueden hacer eventos o espectáculos para generar buenas experiencias de compra.

Nosotros podemos aprovechar para comprar algo con las 3B, es decir; bueno, bonito y barato y así ahorrarnos unos billetitos.
En Estados Unidos, este día es todo un fenómeno, muchos hasta acampan fuera de las tiendas un día antes, hay filas inmensas y ya se imaginarán el momento cuando abren.
Y ¿Cuál es el origen del Black Friday?
Pues te cuento que hay varias leyendas en la web acerca del origen de esta fecha, una de ellas dice, que allá por los 60´s en Filadelfia el sábado después del día de acción de gracias se jugaba (y aún parece que se juega) un clásico al estilo Real Estelí vs Diriangen o Barcelona-Real Madrid, sólo que este es de futbol americano y se llama Army –Nave Game.

Otras fuentes dicen que, como muchos negocios antes de diciembre tienen números rojos en su contabilidad (perdidas), la semana previa a diciembre logran levantarse gracias a las ventas navideñas y así pasan de tener números rojos a números negros, es decir, ganancias ($$$).
Mientras tanto en Nicaragua…
Buscando en periódicos no encontré mucha información del inicio de este evento, por ejemplo en La Prensa y El Nuevo Diario hay menciones del Black Friday de apenas el año pasado.
Según lo que encontré una de las primeras empresas en promoverlo fue la Curacao y aquí me encontré algo increíble y es que, esta
compañía inscribió legalmente el nombre Black Friday, sí así como lo leen, según ellos porque muchos quieren copiar el concepto, pero…si este concepto existe desde hace varios años en el mundo ¿Como lo pueden inscribir? Que alguien me explique!! (escuchen el minuto 1:06)
compañía inscribió legalmente el nombre Black Friday, sí así como lo leen, según ellos porque muchos quieren copiar el concepto, pero…si este concepto existe desde hace varios años en el mundo ¿Como lo pueden inscribir? Que alguien me explique!! (escuchen el minuto 1:06)
Esto es como si una marca deseará inscribir el nombre de Halloween y sólo ellos pudieran hacer uso del término o como que alguien registrara el uso de Semana Santa y sólo ellos pudieran hacer uso de el, me parece asombroso como las instituciones permitieron esto.
Bueno, así que, ya saben si tienen el dinero y el abogado pueden inscribir lo que quieran.
Esperemos que la Curacao no me demande por hacer uso del término. xD
Volviendo al tema, aquí algunas empresas que tendrán Black Friday este viernes 29:
Así que ya pueden ir eligiendo alguna opción y de paso pensar en que nombre festivo registrar 😉
Amazon a La Curacao: "Tu dolor es verme"
voy a patentar mi bigote xD
Yo voy a patentar la palabra Mustache buajajaja !!! XD
Luis no había tenido el gusto de leer tu blog, te cuento que si, hasta el año pasado empezó el fenómeno de Black Friday en Nicaragua, y si bien recuerdo La Curacao fue de las empresas que mayor revuelo causo, su camión de entregas por meses después de esa fecha siguió rotulado haciendo alusión al evento. Este año Galerías Santo Domingo y Metrocentro están promoviendo la fecha como la gran oportunidad de hacer tus compras navideñas con los mejores descuentos, estoy escéptica porque mi experiencia me dice que aquí las tiendas NUNCA harían ofertas siquiera parecidas a las que se encuentran en Estados Unidos con motivo de esta celebración. Veremos!!!
Hola Anahir gracias por leer el blog, si la verdad los descuentos aun no llegan a ser tan altos como en otros países, aunque he visto por ahí su par de descuentos de 50%, veremos si las empresas en los próximos años se animan a ofrecernos mejores promociones al acercarse la temporada navideña.
Te explicare de la forma mas sencilla, la curacao registro un servicio al que denominan BLACK FRIDAY , pero quiero ser claro, es un servicio de credito y ofertas.
No estan registrando un logo, una patente, etc, es una marca que diferencia un producto o servicio, tambien quiero ser claro, este servicio no es de caracter EXCLUSIVO, cualquier puede ofrecer BLACK FRIDAY , ellos lo unico que querian hacer es registrar un servicio que no puede ser de ninguna forma exclusivo de la curacao.
puedes pasar y leer un poco el siguiente enlace:
http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/%28$All%29/C09393B5D2310F98062570A100581156
Entendemos que no están registrando un logo, ni una marca,
pero están registrando un término que es usado en otras partes del mundo, y si te fijas ellos lo están promocionando como algo exclusivo, ya que en el video el tipo dice:
"si ven otra cosa que diga Black Friday no sé que será"