Mañanas Creativas

La Resiliencia es la capacidad que tienen las personas o grupos de recuperarse frente a momentos difíciles o adversos. Lo que ha pasado en Nicaragua nos rompió a todos/as, y aquellos planes que hicimos a inicios de año probablemente ya cambiaron.

Sin olvidar lo que ha pasado, no podemos perder la chispa y la pasión por hacer cosas o proyectos tripeados. El país también necesita que aportemos con nuestra creatividad independientemente de nuestra profesión. Y en este contexto, hay un proyecto que sigo con mucho cariño y por eso entrevisté a Carlos Zuñiga para compartirles sobre Las Mañanas Creativas.

Carlos, ¿qué son las Mañanas Creativas?
Las Mañanas Creativas son una serie de encuentros concebidos para compartir, inspirar y continuar creando comunidad ante la adversidad. En cada fecha tenemos tres ponentes de diferentes disciplinas relacionadas a las industrias creativas en un formato casual e íntimo.

¿Cómo nace la idea y por qué consideran importante este tipo de espacios?
Frustrados por la situación del país, tristes por vernos obligados a cancelar el Chispafest de este año, y preocupados por la primer ola de colegas despedidos, decidimos hacer algo. Respondimos al contexto, tratando de continuar con el compromiso social de Madre Consulting de empoderar a la comunidad creativa. Nos inventamos una alternativa de formato al Chispafest; mucho más pequeño, otro horario y aprovechando nuestro talento interno y de aliados.

Lo hicimos en las mañanas por la zozobra en las calles, gratis por la situación general de crisis económica y en la Casa Chureca Chic para apoyar su causa social.

 

 

¿A quién está dirigido?
¡A las mentes creativas! No importa la disciplina, y tampoco si sos estudiante o profesional. No es exclusivo para perfiles de diseño, ilustración, arquitectura o publicidad. Busca ser inclusivo, y por lo tanto, también suelen acompañarnos emprendedores y profesionales de otras industrias que también quieren inspirarse.

¿Cómo seleccionan los temas?
Lo platicamos en equipo, proponemos talentos y buscamos que cada uno de los encuentros sea balanceado entre lo técnico y lo motivador, así como de diferentes disciplinas. Hasta el momento hemos tenido charlas prácticas sobre cómo preparar un buen portafolio, cómo destacar con un perfil profesional online y gestionar trabajos a distancia, a contenidos más inspiradores sobre el impacto de los proyectos personales, cómo emprender, la importancia de la innovación social, hemos hablado de la reinvención ante la crisis, de ser autodidactas y darle vuelta a la situación.

Nuestros speakers han tenido perfiles de diseño, comunicación, arquitectura, arte, emprendimiento, creatividad, motion graphics, ilustración, y la lista continúa.

 


¿Vamos a seguir viendo más de este espacio? ¿Qué planes se viene a futuro con esta plataforma?
¡Por supuesto! Creemos que ahora más que nunca es cuando necesitamos de estos espacios. Las industrias creativas han ido avanzando en calidad y espectro de oferta. Se vienen legitimando, las opciones académicas han ido creciendo. Como comunidad, debemos evitar un retroceso a raíz de la crisis. Como decimos nosotros, #QueNoSeApagueLaChispa. 

¿Cuáles son las próximas actividades que tendrán?
Muy pronto anunciamos el Volumen 4 de Mañanas Creativas. Nos planteamos variar un poco el formato en busca siempre de mejorar la experiencia.

Si quieren apuntarse a las próximas fechas, pueden entrar a los siguientes links y seguirlos en sus redes.

¡Que no se apague la chispa! Gracias hermanazo por la entrevista.
Si tienen comentarios sobre esta iniciativa, son bienvenidos. 

Comentarios

comments