PUBLICIDAD EN GOOGLE. Parte 1

En este artículo te contaré algunos puntos importantes para gestionar una estrategia SEM a través de una campaña de anuncios en Google. Si querés conocer qué significa SEM y sus beneficios, podés verlo en aquí: ¿cómo aparecer de primero en Google?.

Como el tema da para mucho y el artículo se me hizo muy grande, lo compartiré en dos partes. Empecemos con la PARTE 1:

Antes de crear una campaña de anuncios, te aconsejo te hagás preguntas como:

  • ¿Ya tengo definido el producto o servicio que quiero promover?
  • ¿Cuáles serán los objetivos a alcanzar?
  • ¿Tengo una landing page o un sitio web en donde los usuarios puedan ver la información que andan buscando?
  • ¿Qué palabras claves usa mi público objetivo para buscar la información que quiero promover?
  • ¿Tengo el tiempo o conozco a alguien que pueda gestionar la campaña?

Para realizar una campaña de anuncios se usa la plataforma de Google Adwords, aquí hay dos caminos: gestionarla vos mismo o contar con algún profesional que te ayude a desarrollarla.  Veamos algunos puntos:

¿QUÉ PUEDO LOGRAR CON UNA PUBLICIDAD EN GOOGLE?

  1. Presencia online a través de palabras claves y una segmentación deseada.
  2. Visitas a tu sitio que podrán convertirse en leads; un lead puede ser una solicitud de información hecha por un cliente a través de un formulario, que luego puede evolucionar en una venta.
  3. Aprender el comportamiento de tu target frente a la publicidad online.
  4. Publicidad de alto alcance con un presupuesto menor a la publicidad en medios tradicionales.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PLATAFORMAS PARA HACER UNA CAMPAÑA DE ADWORDS?

Tipos-anuncios-Display

1. Red de Búsqueda:

Principalmente son anuncios de texto que se muestran a un usuario cuando este hace una búsqueda en Google, dichos anuncios están orientados a la demanda, por lo tanto estos sólo aparecen a aquellas personas que realizan una búsqueda específica, por ejemplo: “Estudiar un curso de diseño online”.

Es importante tener bien definidas las palabras claves con las que deseas te encuentren.Si querés ayuda para elegir tus palabras podés usar el Planificador de palabras claves de Google Adwords, es gratis.

2. Red de Display:

Aquí existen varios formatos, el más usado es con imágenes que se visualizan a través de banners estáticos o dinámicos. Esta campaña es súper útil si querés promocionar un nuevo producto/servicio, para crear branding. Al igual que la red de búsqueda, podés segmentar los anuncios a través de palabras claves, además de seleccionar webs específicas con temas de interés afines a tu marca, también podés elegir que aparezca en aplicaciones de celulares y YouTube, todo es que el sitio tenga la opción de anuncios con Google.

En Nicaragua, los mejores sitios pueden ser las webs de los periódicos (por su alto tráfico). También es importante elegir sitios que tengan información relacionado a tu producto o webs que son frecuentadas por tu target.

Recordá que la mayor parte del tiempo estamos navegando en la web, por lo tanto las personas están expuestas a estos anuncios (banners), aunque muchas veces los clics en display pueden ser menores que en la red de búsqueda debido a la saturación.

Si querés saber más sobre la red de búsqueda y display te aconsejo ver este video:


Para saber más sobre tipos de campañas qué podés crear y los aspectos a tener en cuenta te invito a leer las segunda parte de este artículo de anuncios en Adwords.

Espero esta primera parte te haya servido. ¿Qué red crees te podría ser más útil?

Comentarios

comments