¿Qué es una lovemark?

 lovemarkEn el mundo hay personas que son tan fans de una marca que hasta se han llegado a tatuar logos de compañías, también hay quienes no tienen ningún inconveniente en usar camisetas de marcas de cervezas e incluso hay casos de personas que le pegan un sticker de Apple a su computadora aunque sea Toshiba.

Estas marcas son claros ejemplos de lo que se conoce en Marketing como lovemarks, que es un término acuñado por el Chief Executive Officer (CEO) o mejor conocido como Director Ejecutivo de una importante agencia publicitaria llamada Saatchi & Saatchi, Kevin Roberts.
 
 
Entonces, ¿qué es una lovemark?

Una lovemark es cuando una marca gusta tanto que se posiciona dentro una cultura como algo positivo y amado.  Para cumplir tal objetivo, las empresas buscan generar emociones y sentimientos, con el fin de crear una relación leal y duradera hacia dicha marca. En el camino hacia esta meta, se trabaja con: estilos de vida, colores llamativos, historias emotivas, nacionalismo y entre otros temas.

«Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más allá de la razón, ésa es la única forma en la que podrán diferenciarse de las millones de insulsas marcas sin futuro. El secreto está en el uso del misterio, sensualidad y la intimidad.” Kevin Roberts

Ahora que ya hemos puntualizado qué es una lovemark, empecemos mencionando algunos ejemplos.

Para ejemplificar creé mi propio top 5 de lovemarks mundialmente reconocidas, basándome en el ranking The Top 200 Lovemarks:

 
Por  lado, hablemos del caso en Nicaragua, para esto he hecho mi top 3 de lovemarksnicas, aquí las posiciones:
 
Posición
#1: Flor de Caña:
 
¿No les pasa que cuando viene un familiar o un amigo extranjero al país, siempre se llevan en la maleta su respectiva botellita de Flor de Caña?, y es que el ron se ha convertido en todo un souvenir.
 
En Nicaragua, es normal ver carros con stickers de Flor de Caña o es típico ir al mar y encontrarte a alguien usando gorras o camisetas con el logo de la empresa. Este fenómeno se da porque las personas se han logrado identificar tanto con esta marca, que muchos la consideran tan Nica como el gallo pinto, además considero que la marca ha logrado generar sentimientos de amistad, pertenencia y es mas, muchos hasta la usan como modelo de revista y aprovechan para tomarle una foto a la botella. Gran parte de este logro lo han conseguido a través de su buena comunicación e imagen.  
 
Recordemos que en su publicidad (al menos en Nicaragua), habitualmente incluyen paisajes turísticos, utilizan palabras populares y hasta usan frases que abogan por un sentimiento patriótico como:  “lo que tenés aquí, no lo encontrás en otro lado”.
 
 
 
Sin duda creo que este es un buen ejemplo de cómo una marca ha hecho un gran trabajo para lograr conectarse con sus clientes y generar un lazo duradero.Posición #2: Toña.
Iniciemos con un ejercicio, plan examen:
* Inciso a):
 Complete el espacio en blanco:
“Como mi tierra no hay dos, como mi _________ _____________.”
 
* Inciso b):
Piense en 3 marcas de cervezas. ¿Cuáles son las primeras que le vienen a la mente?
 
Si en el punto a escribirían “como mi Toña ninguna” y en b una de sus opciones fue “Toña”, quiere decir que la marca ocupa en un alto lugar en tu ranking de cervezas, es decir en tu top of mind.
Esta posición ha sido fruto de eventos, publicidades, promociones o experiencias en donde hemos interactuado con la imagen y personalidad de la marca. 
Y hablando de anuncios, Toña, ha logrado aproximarse tanto con la imagen de ser nicaragüense que cada vez que saca un spot el patriotismo de muchos sale a flor de teclado, compartiendo y comentando el video por toda internet. Desde el punto de vista del marketing esto es un éxito.
 
La marca es tan popular que en el mercado Roberto Huembes hasta podemos encontrar piñatas en forma de Toña (Yo en un momento pienso comprarme una 😉
 
Posición #3: Eskimo.

 

Típico, estás en tu casa y de pronto a lo lejos se escuchan unas campanitas sonando din
, din, din… y de pronto alguien grita “Eskimoooooo”.
 
Eskimo, es una empresa fundada en 1942 que produce una gran variedad de productos lácteos, pero sin duda sus helados son el éxito, tanto así que aquí en Nicaragua no decís cómprate unos helados, más bien decís cómprate unos Eskimos.
 
La empresa cuenta con un tierno personaje llamado “eskimito” que hoy hasta lo podríamos catalogarlo de vintage. Poseen  varios puntos de ventas a lo largo del país y en su línea gráfica predominan los colores vivos.
 
 
El cariño que la gente tiene hacia la marca lo podemos constatar hasta en formato digital. Su cuenta en Facebook es la 3er página (si hablamos de marcas) con más fans de Nicaragua, cada vez que ponen un post  este recibe cientos de likes y varios comentarios positivos.
 
Bueno, esta ha sido mi primera entrada te invito a dejarme tus opiniones sobre la publicación
y a la vez aprovecho para preguntar:
 
¿Qué otras marcas consideran que podrían clasificarse como lovemark en Nicaragua?
 
 

Comentarios

comments

1 thought on “¿Qué es una lovemark?”

Comments are closed.