¨A como te ven, te tratan¨ dice el dicho y ahora en pleno auge de era digital, ese refrán pesa mucho más. Hoy muchos locales están cerrados y el espacio donde se atienden a los clientes es vía online, ya sea por redes sociales o web, pero ojo, de tu fanpage o perfil de Instagram no tenés control total, porque recordá que son de Marquitos Zuckerberg, pero en tu web SÍ podés hacer y deshacer. Con esta pandemia es importante cuidar la experiencia de tus usuarios en la web de tu negocio.
Y para explicarte algunas variables importantes a tomar en cuenta en una web, haré un ejercicio revisando los sitios de los ministerios de salud de Centroamérica o webs de cada país donde tengan la info del Covid-19 . ¿Cuál será la mejor y peor web? ¡Hagan sus predicciones! 🤓
Si bien, existen varios métodos para hacer un análisis UX de web, como: cardsorting, tree testing, etc, yo revisaré las siguientes variables:
- Tiempo de carga del sitio:
Revisaré que mínimo sea menor o igual a 3 segundos, que es lo recomendado. - Responsive design. ¿Sí o no?
- Contenido:
Me fijaré si tiene datos actualizados, y si la información está en en texto para que sea fácilmente indexable por buscadores o bien las imágenes tienen bien los tags del nombre. - Tiempo promedio:
Para ver si la gente navega o no, esto nos da indicaciones si la información es interesantes para el visitante y toma en cuenta el Bounce rate.
Si cumple lo mínimo, se llevará su carita feliz 😊 sino, pues carita triste 😖, tampoco quiero ponerme muy técnico. Este es un ejercicio breve y sencillo que incluso ustedes pueden hacer.
SITIO WEB DEL MINISTERIO DE SALUD DE GUATEMALA:
- Tiempo de carga: 11.5 bien, aunque no llego a 3= 😕
- Responsive design: tiene puntos de mejor. pero en general bien= 😊
- Contenido: está actualizado, incluyen gráficos y está en texto para fácil indexación= 😊
- Duración promedio: 06:15 minutos = 😊
- Me llamó la atención: tienen integrado el api de Whatsapp para chatear con un doctor online. ¡Bien ahí!
Puntaje final: 4/5 Muy bien
SITIO WEB CON INFO DEL COVID-19 EN EL SALVADOR
- Tiempo de carga: 5.6 = 😲 bastante cerca.
- Responsive design: sí = 😊
- Contenido: está actualizado, incluyen gráficos y está en texto para fácil indexación. 😊
- Duración promedio: por lo visto el sitio es nuevo. Aunque de la web del Ministerio de salud si tengo el dato, que es de 03:25, que es un buen tiempo. 😊
- Me llamó la atención: el diseño me gustó, es sobrio y uno puede clickear sobre los gráficos para más detalle.
Puntaje final: 4/5 Muy bien
SITIO WEB DE SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS
- Tiempo de carga: 7.4 = cerca del mínimo. 😲
- Responsive design: lo cumple, aunque tiene algunos detalles en pantallas más pequeñas. = 😊
- Contenido: información actualizada, aunque visualmente no es tan agradables como otros de su categoría, pero lo info relevante está, aunque no tienen tanto desglose como vi en otros guate y El Salvador. = 😕
- Duración promedio: no la logré obtener.
- Me llamó la atención: no tienen SSL. Tienen integrado un chat para conversar desde Facebook Messenger. ¡Bien ahí! = 😊
SITIO WEB DEL MINISTERIO DE SALUD DE NICARAGUA
- Tiempo de carga: usé 3 herramientas y ninguna lo logró estimar, pero ahí con una extraña menciona que puede andar en 22 segundos. Un desastre = 😖
- Responsive design: no es responsive, la única de la región. = 😖
- Contenido: empezando que usan flash, cuando desde hace tiempo ya no se recomienda, por lo tanto Google ni lo muestra. En el home no están los datos, ni hay una sección visible de la data y ni que hablar del diseño que es espantoso. Reprobados. = 😖
- Duración promedio: 03:12. Lo cual está bien. Al menos una y ese dato no depende de ellos. = 😊
- Me llamó la atención: que no tiene SSL, que no están los datos visibles como en el resto de la región, que es un sitio hecho en Joomla, ¿qué es esto el inicio de las .com? Reprobados. = 😖
Puntaje final: 1/5. Reprobados.
SITIO WEB DE LA CAJA CON INFO DEL COVID-19 COSTA RICA
- Tiempo de carga: 26,5. En algunas herramientas no me dio el dato. = 😕
- Responsive design. Tiene unos detalles, pero está bien. = 😊
- Contenido: actualizado. Se encuentran gráficos y la info está como texto para indexar. = 😊
- Duración promedio: 05:40 = 😊
- Me llamó la atención: que tiene el dato por cantón y que incluyen los datos de la región, aunque estaría bueno integrar algún chat por WhatsApp o FB messenger como vimos en otros países. = 😊
Resultado:
Creo que no tenemos una top, top, así que se los dejo a ustedes que me comenten qué país lo hace mejor.
Y el premio para la peor web de un ministerio de salud es para:
El Minsa – Nicaragua.
Con tanto talento de desarrolladores en el país y tienen esa web de la prehistoria . Como dueles Nicaragua.😔
HERRAMIENTAS WEB
Les comparto algunas herramientas que puedan usar para identificar mejoras en sus web:
🔥Hotjar:
Graba sesiones, podés tener heatmaps y así hacer análisis del sitio para ver:
– Cómo es la navegación del usuario.
– Análisis de conversiones de funnel.
Y con esto podés hacer hacer ajustes para mejorar tu UX.
Se puede usar gratis por 15 días. En el pasado en el equipo digital que estuve, el equipo la usaba, y puedo confirmar que es extremadamente útil. Incluso Hotjar es usada por marcas como: Microsoft, Nintendo, etc.
⏰ Para ver el tiempo de carga, hay varias, pero si es algo puntual pueden usar:
https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es-419/feature/testmysite/
Para mejorar tu criterio podés referenciarte en:
https://www.awwwards.com/ 🏅
Ahí recopilan y premian las webs más geniales del mundo, tomando en cuenta variables como: buen diseño, UX, creatividad y buen contenido.
Así como se le da presupuesto al espacio de una oficina para que los clientes sean bien atendidos y se sientan cómodos, creo que es bueno tener esas mismas atenciones con tu sitio web, más con esta pandemia que vivimos.
Invertí en ese espacio online para que recibás bien a las visitas, porque recordá que se está volviendo un gran aliado para las ventas y percepción de marca, así que a cuidar tu web y a ponerla guapix. 😊